ANUNCIO ADSENSE

miércoles, 3 de febrero de 2016

¿QUE SON LAS DIVISAS Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?

La divisa es la forma de llamar a la moneda extranjera, es decir, una divisa es toda aquella moneda que se emplea en una región o nación ajena al lugar de origen.



Es muy común que en las divisan se encuentren diversas fluctuaciones entre si dentro del entorno económico en todo el mundo, es por esta razón que se establecen diferentes tipos de cambios basándose en las diversas divisas, las cuales no se mantiene en un solo valor, sino que estos suben, bajan o según corresponda la función de las variables que se pueden encontrar dentro de la economía como lo es la inflación de cada país, crecimiento económico o el mismo consumo interno del país.


En la actualidad la importancia de los bienes y servicios o la misma inversión económica determina la demanda de las divisas extranjeras, entre las divisas más comunes se pueden encontrar el dólar, el euro, el franco suizo, el real en yen entre otros.





Un buen ejemplo de divisa es el cheque de viaje, ya que este obtiene la tarifa o el precio de la divisa al momento de efectuar el cambio. 

¿Cómo funcionan las divisas?
La función principal de una divisa es convertir la moneda de un país en el valor de la moneda de otro, además se considera parte de su función el ofrecer seguridad en contra el riesgo de cambio que consiste en si la protección de ciertos movimientos en el tipo de cambio que van transcurriendo.  Ya que cada país tiene un valor en su moneda en la fija, cuando una persona realiza un cambio natural o jurídico está practicando en el mercado cambiario.


Las divisas se clasifican en:
  • Divisa Convertible: es la divisa que se puede convertir en un intercambio libremente con otras.
  • Divisa no Convertible: esta es aquella que no es aceptada comúnmente en el mercado internacional.
  • Divisa bilateral: esta se utiliza en la liquidación de operaciones entre países con convenios bilaterales.
  • Divisa Exótica: Esta no tiene un mercado internacional.
  • Divisa Fuerte: esta mantiene cierta estabilidad y generalmente comprende a los países de baja inflación.
Así mismo podemos encontrar dos tipos de mercados de divisas:
  • Al contado (spot): la transacción inmediata, se considera al contado porque tiene un plazo de solo 2 días.
  • A plazo (forward): cuando no se dispone de la divisa al contado y la transacción ha transcurrido un plazo de 2 dias. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario